África

Egipto

4
3
1
6
5
2
10
8
7
9
previous arrow
next arrow

La bien llamada, “Cuna de la Civilización”, no deja de sorprendernos con continuos descubrimientos que nos hacen volver para continuar admirándola. A sus conocidos cruceros por el Nilo o el Lago Nasser, se unen las diferentes rutas por los Oasis del Desierto o el incomparable buceo en el Mar Rojo.

Viajar por Egipto, es protagonizar un relato en donde podremos volver a la época de los faraones, la de Alejandro Magno y su ciudad Alejandría o la época romana con Marco Antonio y Cleopatra.
Nuestra ruta nos llevará al Oasis de Siwa, uno de los mejores secretos de Egipto, continuando hasta Luxor, lugar del descubrimiento de la tumba de Tutankamon. Quizá tengamos la oportunidad de deleitarnos escuchando la opera de Aida en su templo.

En Geografica XXI queremos que redescubráis el país de los faraones recorriendo el Nilo en crucero por la ribera más espectacular del planeta. Los 220 km que separan Luxor de Asuán están escoltados por una sucesión de templos cada cual más espectacular que el anterior.
Si viajamos en familia o con amigos podremos alquilar una dahabiyya, un barco–casa de unos 10 camarotes privados. A medida que ascendemos el Nilo veremos pasar campos de caña de azúcar, palmeras datileras, granjas de adobe… al mismo tiempo, disfrutaremos de exquisiteces gastronómicas tradicionales durante nuestro trayecto.

El Antiguo Egipto resucitará ante nuestros ojos cuando veamos maravillas como el grandioso Valle de los Reyes y los colosos de Memmon, Kom Ombo, el Templo de Isis, el Templo de Horus y muchos más.

Antes de acabar nuestro trayecto nos podemos perder por los rincones y callejuelas de El Cairo, urbe caótica y vitalista donde las haya. Nos adentraremos en el laberinto de Jan el-Jailili, el bazar más antiguo de la ciudad y visitaremos el Museo Egipcio de El Cairo. La metrópolis está repleta de alminares, escuelas medievales y mezquitas, que constituyen algunas de las mejores arquitecturas del Islam medieval. La Ciudadela de Saladino es el atractivo turístico no faraónico más importante de la capital y no deberemos perdérnosla.

Os animamos a no perderos esta aventura que es un regalo para los ojos. Porque como dijo Heródoto “quien no ha visto Egipto, no ha visto el mundo”.

Atrás